
Política, gramática y modales
Adenda 1 al Sueño de una Noche de Verano Manuel Sánchez Salorio Pudo haber sido un fallo de la grabadora. O de los electrodos encargados de captar el flujo de las neuronas del Cuervo. El caso es que en los ordenadores del Pazo de San Roque aparecían dos fragmentos inéditos del Sueño de una Noche […]

Sobre retos y respuestas
Por Procopio Siendo adolescente Corvus lo había aprendido en los manuales de la tribu. Sin estirpe no hay carácter y sin carácter se disipa la energía. También había aprendido otra cosa. Al menos una vez al año todos los miembros de la estirpe debían propiciar una experiencia muy particular. Consistía en elevar lo profano hasta […]

Una de vaqueros (y 4)
Sobre Modas, Modales y lo Impropio (Segunda entrega. Parte IV) Se produjo un largo silencio. Hasta que un lector adicto a Jacques Barzun pidió la palabra. El éxito de los jeans, dijo, forma parte de un proceso mucho más general. Dejó pasar unos segundos y con aire solemne declaró: el fenómeno clave consiste en el […]

Una de vaqueros (y 4)
Sobre Modas, Modales y lo Impropio (Primera entrega. Parte IV) La miniserie sobre los vaqueros pedía a gritos un punto final. Pero Pseudonimus no sabía cómo hacerlo. Desde la Universidad le echaron una mano. En un máster sobre Semiótica Cultural tenían un problema. Les sobraban horas lectivas y no sabían cómo llenarlas. Pseudonimus aprovechó la […]

Elogio y necesidad de un punto y seguido
Al Profesor José Castillo con motivo de su jubilación. Manuel Sánchez Salorio «Los que ven no actúan, los que actúan no ven. Ese es el principio de toda decadencia.» Sé que me repito a mí mismo recurriendo una vez más a esa sentencia del maestro Jünger. Pero lo hago porque pienso que la persona y la […]

La cama, la piscina, la revolución
Manuel Sánchez Salorio Muchas gracias por haberme dado ocasión de volver a disfrutar los años sesenta. Es lo que me dice un amigo después de haber leído el último Zaguán. Otro me reprocha haber despachado a Albert Camus con sólo una breve cita. Pero los más piden «revival» y aclaraciones sobre el suceso clave de […]

Sobre sueños, periódicos, pseudónimos y otras cuestiones (3)
Manuen Sánchez Salorio Hace ya tiempo que debería haber puesto punto final a esta minitrilogía sobre pseudónimos y heterónimos. Disculpen el retraso. Dejando aparte el hecho de haber tenido que ocuparme de otros menesteres no fue tarea fácil desenchufar las neuronas del curioso culebrón de Ferraz, 50. Pedro I el Empecinado intentando torear – ellos […]

Sobre sueños, periódicos, pseudónimos y otras cuestiones (2)
Manuel Sánchez Salorio Lo prometido es deuda. Por eso vuelve al Zaguán el Sueño de una Noche de Verano. Hoy la cuestión es esta: ¿por qué y para qué Procopio? Lo primero que conviene advertir es que un pseudónimo no es siempre necesariamente un modo de ocultarse. Para eso están los anónimos. A veces es […]
Sobre sueños, periódicos, pseudónimos y otras cuestiones (1)
Tan desmesurada fue la extensión del último «Sueño de una Noche de Verano» de Procopio, que bien podría haberse titulado Sueño de un Trimestre de Verano. Maratón sólo apto para lectores contumaces. Tocados además de una vena algo masoca. Sólo así puede explicarse que más de uno haya recortado el texto para guardarlo y poder leerlo […]

Sobre pestes, beefeaters, quejas, gallegos y mujeres
Por Procopio «Ya habían llegado al número de mil trescientos cuarenta y ocho los años de la fructífera Encarnación del Hijo de Dios cuando en la egregia ciudad de Florencia, bellísima entre las ciudades de Italia, sobrevino una mortífera peste.» Pampinea lo recordaba como si hubiese sucedido antes de ayer. Y también se acordaba de […]