
Sobre un loquero enloquecido y algunas cosas más
Doktor Pseudonimus En el último zaguán se hacía referencia a una anomalía académica. Una disciplina –y una profesión– tan importante como es la Psiquiatría tuvo que esperar hasta 1947 para disponer de una cátedra universitaria con contenidos propios. Hasta entonces en el plan de estudios de medicina la psiquiatría aparecía como un apéndice de la […]

Sobre una vaca, dos cerebros y algunas cosas más
Doktor Pseudonimus Pido perdón de antemano pero no lo puedo evitar. Me siento ante los folios, cojo el bolígrafo y por la memoria sigue apareciendo D. Roberto Nóvoa Santos. Me dicen que el asunto ya no da más de sí, que ya no queda nadie a quien puedan interesar estas historias. Puede que lleven razón. […]

Tras las huellas de un seductor (y 3)
Doktor Pseudonimus En el último zaguán quedaba flotando en el aire una pregunta. ¿De dónde le habrá venido a D. Roberto Nóvoa Santos esa «aura» pública más propia de un místico laico o de una estrella del espectáculo que de un científico? Ahí les va, de bote pronto, un intento de explicación. El enorme éxito […]
Tras las huellas de un seductor (2)
Doktor Pseudonimus En el último zaguán reproducíamos la durísima contestación del arzobispo Martín de Herrera a «El Problema del Mundo Interior», el discurso con el que Nóvoa Santos inaugura el curso académico en 1920. Pero, en el intento de «domar» al incómodo genio de Nóvoa, no participa tan solo el arzobispado. La tantas veces ensalzada […]
¿Dónde están los jóvenes?
Doktor Pseudonimus Sucedió hace apenas unos días. Inocencio Arias presentó en la Fundación de Abanca sus memorias. Como diplomático, embajador, periodista, tertuliano y muchas otras cosas más. Lances y aventuras vividas y contadas en primera persona. La pulpa de más de medio siglo de historia nacional e internacional. Analizada y comunicada a través de un […]

Sobre aburrimientos, deportes e identidades
Doktor Pseudonimus Después de mes y medio de vacaciones el fútbol vuelve al tajo. Los estadios han vuelto a abarrotarse y las multitudes a rugir. El variopinto ritual del Gran Desahogo se ha vuelto a poner en marcha. Himnos y canciones, banderas y bufandas, aplausos y silbidos, caras pintarrajeadas. Y, para quienes necesiten emociones todavía […]

De cuando Unamuno llamó «Papanatas» a D. José Ortega y Gasset
Doktor Pseudonimus Tal como habíamos anunciado, vuelve Unamuno a este Zaguán. En el último lo habíamos dejado repartiendo y recibiendo mandobles en el Torbellino de 1936. Ahora, en una especie de flash back, vuelve más joven pero con el ánimo no menos propenso a la polémica. Si en el altercado con Millán Astray en el […]

En el torbellino
Doktor Pseudonimus ¿Quién me dará paz del alma si mi alma ha nacido para la guerra? Miguel de Unamuno. Cuaderno XVIII Unamuno vuelve hoy a este Zaguán. Y lo hace por algo que desde antiguo no ha dejado de intrigarme. La discordancia existente entre las distintas versiones que circulan sobre las aventuras y desventuras de […]
La colonia, la rosaleda y el Senado (2)
(Tríptico para un centenario) Doktor Pseudonimus «El médico debe encontrarse con su paciente como en una isla desierta.» La frase se debe a Ernst Schweninger, un ilustre clínico berlinés y data de 1890. El acierto expresivo de la metáfora salta a la vista pero entender su significado quizás necesite alguna precisión. Antes que ninguna otra […]

Política y modales
Adenda 2 al Sueño de una Noche de Verano Doktor Pseudonimus Tal como era de prever el tema de la Nación acabó planeando sobre la mesa. Pseudonimus intentó eludirlo. Porque, pensaba, con la Nación ocurre algo similar a lo que ocurre con el Tiempo, la Amistad, la Tristeza o la Alegría. Si nadie te lo […]