
Sobre pestes, beefeaters, quejas, gallegos y mujeres
Por Procopio «Ya habían llegado al número de mil trescientos cuarenta y ocho los años de la fructífera Encarnación del Hijo de Dios cuando en la egregia ciudad de Florencia, bellísima entre las ciudades de Italia, sobrevino una mortífera peste.» Pampinea lo recordaba como si hubiese sucedido antes de ayer. Y también se acordaba de […]
Y Johny sacó su fusil
«El talento se educa en la calma y el carácter en la tempestad» J.W. Goethe. Johnny got his gun. También aquí entre nosotros el Editor no lo dudó demasiado. Sacó su «yo protesto» y sin más se tiró al ruedo. Ideas y palabras que habían nacido para le efímera levedad de las hojas de un […]
A Dios rogando y con el mazo dando (2)
(Parábola para una investidura) En el último Zaguán dejábamos a S.M. el Inquilino reflexionando sobre una escena. La del delantero que intentando un remate golpea su cabeza contra la portería, cae al suelo y conmocionado se olvida de quién es. Y al que el entrenador le dice ¡eres Pelé!. Vuelve al juego, marca dos goles […]

A Dios rogando y con el mazo dando (1)
Sucedió hace más de quince años. Lo cuenta un entrenador del Glasgow Rangers de cuyo nombre ya no puedo acordarme. El partido era decisivo. El Glasgow jugaba en casa y los entendidos lo daban como claro favorito. Pero andaba ya mediado el segundo tiempo y los galeses no eran capaces de romper el cero a […]

IN MEMORIAM: Alfonso Castro Beiras en la memoria y en el corazón
Para Carmen: eri, hodie et Semper. Nunca tuve un amigo como él. Ninguno fue tan cierto, tan leal, tan necesario. Tan buen espejo donde mirarse para ser y para actuar. A nadie conocí tan duro y exigente para consigo mismo y tan atento y providente para los deseos y las necesidades de los demás. Tenía […]

Por qué y para qué leemos (y 3)
El último zaguán terminaba abriéndose a un interrogante. Si para llegar a ser lo que podemos ser tan importantes son la lectura y la cultura ¿cómo se explica que haya tanta gente que no ha leído un solo libro en toda su vida? Ayudándome en una sugerencia de George Steiner voy a intentar contestar esa […]

Por qué y para qué leemos (2)
Incompletos y oscuros para nosotros mismos. Así somos porque así hemos sido hechos. Para llegar a ser lo que podemos ser necesitamos experiencias que nos completen y algo así como una luz que nos ilumine. Para eso está eso que sin demasiada precisión designamos como la Literatura. Necesitamos experiencias. La vida personal es siempre corta […]
Por qué y para qué leemos (1)
«La tradición escrita es la mayor riqueza del espíritu humano». Emilio Lledó: El silencio de la lectura. Las palabras que ocupan hoy este zaguán nacieron para ser dichas en un mercado. Porque fue allí bajo la bóveda modernista del marcado de San Agustín donde ABECEDARI@ editores coruñeses decidió instalar un Foro dedicado a promover el […]
Recuerdo de un apagón en un quirófano
Manuel Sánchez Salorio Sucedió hace ahora exactamente medio siglo. En el ranking mundial de la cirugía oftalmológica los tres primeros puestos tenían nombres españoles. Hermenegildo Arruga e Ignacio Barraquer en Barcelona. Ramón Castroviejo en Nueva York. Aún eran tiempos en los que el éxito y la fama de un cirujano dependían sobre todo de la […]

Palabras i emocións no cumio do gaiàs
Manuel Sánchez Salorio A fama é o conxunto de errores que se acumulan arredor dun nome. Está en Rilke. E si agora o traio aquí é porque o texto reflicte de xeito case perfecto a situación na que me atopo. A de quen recibe e acepta compracido unha distinción da que non se considera merecente. […]