
Sobre efemérides, feminismos y otras cuestiones
Por Procopio El año había traído consigo dos efemérides importantes. A Pseudonimus le gustaba aprovechar esas ocasiones. Con-memorar no es un acto trivial. Es hacer memoria juntos. Recordar –cor, cordis, corazón– es hacer pasar las cosas otra vez por el corazón. Porque, en el fondo eso es lo que somos: naturaleza e historia. Por […]

De cuando Unamuno llamó «Papanatas» a D. José Ortega y Gasset
Doktor Pseudonimus Tal como habíamos anunciado, vuelve Unamuno a este Zaguán. En el último lo habíamos dejado repartiendo y recibiendo mandobles en el Torbellino de 1936. Ahora, en una especie de flash back, vuelve más joven pero con el ánimo no menos propenso a la polémica. Si en el altercado con Millán Astray en el […]

En el torbellino
Doktor Pseudonimus ¿Quién me dará paz del alma si mi alma ha nacido para la guerra? Miguel de Unamuno. Cuaderno XVIII Unamuno vuelve hoy a este Zaguán. Y lo hace por algo que desde antiguo no ha dejado de intrigarme. La discordancia existente entre las distintas versiones que circulan sobre las aventuras y desventuras de […]

Necesario pero…. ¿imposible?
«Cada vez mi alma cree más cosas que mi razón rechaza.» Imre Kertész La historia me la cuenta Xosé Antón Fraga. Presidente del Instituto Cornide y probablemente la persona que mejor conoce la vida y milagros de D. Roberto Novoa Santos. La historia viene aquí atraída por el gran texto de Borges que aparecía […]

El retorno de los brujos
Con los recuerdos suele suceder algo parecido a lo que ocurre con las cerezas. Tiras de una y, hagas lo que hagas, con ella vienen engarzadas cuatro o cinco más. El último Zaguán hacía referencia a la tertulia que hace más de cuarenta años tenía lugar a la hora del café en el Aeroclub de […]
La colonia, la rosaleda y el Senado (tríptico para un centenario)
Doktor Pseudonimus Podría suceder que al ver la palabra el Senado titulando este tríptico más de un lector pensase que se trata de un error. Porque aquel cuyo centenario celebramos fue Presidente de la Xunta de Galicia y parlamentario europeo. Incluso, según me dicen, su retrato figura en una galería del Bundestag alemán. Pero, […]

La colonia, la rosaleda y el Senado
(Tríptico para un centenario) Doktor Pseudonimus Sanatorios. Residencias. En el último Zaguán comentábamos un fenómeno bien curioso. La resistencia, tanto en la medicina privada como en la socializada contra el uso de la palabra hospital. También lo hacíamos sobre la posible causa de este tabú. Durante mucho tiempo los hospitales públicos funcionaban como órganos […]
La colonia, la rosaleda y el Senado (2)
(Tríptico para un centenario) Doktor Pseudonimus «El médico debe encontrarse con su paciente como en una isla desierta.» La frase se debe a Ernst Schweninger, un ilustre clínico berlinés y data de 1890. El acierto expresivo de la metáfora salta a la vista pero entender su significado quizás necesite alguna precisión. Antes que ninguna otra […]

La colonia, la rosaleda y el Senado (1)
(Tríptico para un centenario) Manuel Sánchez Salorio Marcelino Agís y Manolo Balseiro me piden que escriba unas palabras. Se trata de celebrar la feliz arribada de Gerardo Fernández Albor al puerto de los cien años. Pero la travesía ha sido tan larga y tan rica en aventuras que no resulta fácil saber por dónde debo […]

Sobre retos y respuestas
Por Procopio Siendo adolescente Corvus lo había aprendido en los manuales de la tribu. Sin estirpe no hay carácter y sin carácter se disipa la energía. También había aprendido otra cosa. Al menos una vez al año todos los miembros de la estirpe debían propiciar una experiencia muy particular. Consistía en elevar lo profano hasta […]