
Con Méjico en la mente y en el corazón (1). Sobre un órdago, una mirada y un diván
«Un mexicano es siempre un problema para otro mexicano y para sí mismo». El Laberinto de la Soledad Octavio Paz Beatriz Giménez Müller tiene cincuenta años. Periodista por formación, ejerce como novelista e historiadora por vocación. Hace pocos meses publicó su tesis sobre «La historia verdadera de la conquista de Nueva España» la gran crónica […]

Sobre un loquero enloquecido y algunas cosas más
Doktor Pseudonimus En el último zaguán se hacía referencia a una anomalía académica. Una disciplina –y una profesión– tan importante como es la Psiquiatría tuvo que esperar hasta 1947 para disponer de una cátedra universitaria con contenidos propios. Hasta entonces en el plan de estudios de medicina la psiquiatría aparecía como un apéndice de la […]

Sobre un profesor, un libro, un olvido y una taquicardia
Doktor Pseudonimus Sé que tengo que poner punto y final a esta especie de «revival» sobre la figura y la obra de D. Roberto Nóvoa Santos. Pero antes de hacerlo me gustaría intentar sacarle jugo a algunas circunstancias y experiencias personales. Octubre de 1948. Tercer curso de la carrera. La asignatura clave era la Patología […]

Sobre una vaca, dos cerebros y algunas cosas más
Doktor Pseudonimus Pido perdón de antemano pero no lo puedo evitar. Me siento ante los folios, cojo el bolígrafo y por la memoria sigue apareciendo D. Roberto Nóvoa Santos. Me dicen que el asunto ya no da más de sí, que ya no queda nadie a quien puedan interesar estas historias. Puede que lleven razón. […]

El arte de ver bien
«Manuel Sánchez Salorio ve siempre más allá de la apariencia de las cosas» La mirada del gran humanista que hay en el eminente oftalmólogo brilla en un libro que exprime con inteligencia y humor lo que observa «La mirada del cultivado puede ver cosas que el inculto no ve». Esta frase, que el Doctor Sánchez […]

Tras las huellas de un seductor (y 3)
Doktor Pseudonimus En el último zaguán quedaba flotando en el aire una pregunta. ¿De dónde le habrá venido a D. Roberto Nóvoa Santos esa «aura» pública más propia de un místico laico o de una estrella del espectáculo que de un científico? Ahí les va, de bote pronto, un intento de explicación. El enorme éxito […]
Tras las huellas de un seductor (2)
Doktor Pseudonimus En el último zaguán reproducíamos la durísima contestación del arzobispo Martín de Herrera a «El Problema del Mundo Interior», el discurso con el que Nóvoa Santos inaugura el curso académico en 1920. Pero, en el intento de «domar» al incómodo genio de Nóvoa, no participa tan solo el arzobispado. La tantas veces ensalzada […]

Tras las huellas de un seductor (1)
Doktor Pseudonimus El profesor Xosé Antón Fraga acaba de sacar a la luz un nuevo libro: Xenio Indomable: Roberto Nóvoa Santos. Desde la primera hasta la última página el genio lo pone D. Roberto. Un personaje del que, en el prólogo, Manuel Rivas dice que no solo fue capaz de vivir su propio tiempo sino […]

«El libro no se lee solo con los ojos, se lee con las manos y se lee con el cuerpo»
Manuel Sánchez Salorio Médico El humor de Manuel Sánchez Salorio (A Coruña, 1930) fulmina la línea telefónica. «Cuando me preguntan por la jubilación, digo lo de Bette Davis: “Mientras tenga las piernas que tengo (las de Bette Davis, no las mías) y la caja del maquillaje, no me retiraré”. Uno debería jubilarse cuando se aburriera», […]
¿Dónde están los jóvenes?
Doktor Pseudonimus Sucedió hace apenas unos días. Inocencio Arias presentó en la Fundación de Abanca sus memorias. Como diplomático, embajador, periodista, tertuliano y muchas otras cosas más. Lances y aventuras vividas y contadas en primera persona. La pulpa de más de medio siglo de historia nacional e internacional. Analizada y comunicada a través de un […]