
Tras las huellas de un seductor (y 3)
Doktor Pseudonimus En el último zaguán quedaba flotando en el aire una pregunta. ¿De dónde le habrá venido a D. Roberto Nóvoa Santos esa «aura» pública más propia de un místico laico o de una estrella del espectáculo que de un científico? Ahí les va, de bote pronto, un intento de explicación. El enorme éxito […]
Tras las huellas de un seductor (2)
Doktor Pseudonimus En el último zaguán reproducíamos la durísima contestación del arzobispo Martín de Herrera a «El Problema del Mundo Interior», el discurso con el que Nóvoa Santos inaugura el curso académico en 1920. Pero, en el intento de «domar» al incómodo genio de Nóvoa, no participa tan solo el arzobispado. La tantas veces ensalzada […]

Tras las huellas de un seductor (1)
Doktor Pseudonimus El profesor Xosé Antón Fraga acaba de sacar a la luz un nuevo libro: Xenio Indomable: Roberto Nóvoa Santos. Desde la primera hasta la última página el genio lo pone D. Roberto. Un personaje del que, en el prólogo, Manuel Rivas dice que no solo fue capaz de vivir su propio tiempo sino […]

«Vive de tus maestros hasta que puedas vivir de tus discípulos»
Manuel Sánchez Salorio Catedrático de Oftalmología en la Facultad de Medicina de la USC Trayectoria Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidade de Compostela, premio extraordinario de licenciatura, nacional fin de carrera y extraordinario del doctorado, Catedrático numerario de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela. Director de […]

«Las palabras que conmueven y emocionan exigen el papel»
Manuel Sánchez Salorio Médico En primera persona El oftalmólogo recoge en «La lección del sábado» artículos publicados en La Voz Oftalmólogo, intelectual, ávido y curioso lector, Manuel Sánchez Salorio (A Coruña, 1930) presenta esta tarde La lección del sábado, una recopilación de artículos publicados en La Voz de Galicia bajo el chiché El zaguán del […]

«El libro no se lee solo con los ojos, se lee con las manos y se lee con el cuerpo»
Manuel Sánchez Salorio Médico El humor de Manuel Sánchez Salorio (A Coruña, 1930) fulmina la línea telefónica. «Cuando me preguntan por la jubilación, digo lo de Bette Davis: “Mientras tenga las piernas que tengo (las de Bette Davis, no las mías) y la caja del maquillaje, no me retiraré”. Uno debería jubilarse cuando se aburriera», […]
¿Dónde están los jóvenes?
Doktor Pseudonimus Sucedió hace apenas unos días. Inocencio Arias presentó en la Fundación de Abanca sus memorias. Como diplomático, embajador, periodista, tertuliano y muchas otras cosas más. Lances y aventuras vividas y contadas en primera persona. La pulpa de más de medio siglo de historia nacional e internacional. Analizada y comunicada a través de un […]

Sobre aburrimientos, deportes e identidades
Doktor Pseudonimus Después de mes y medio de vacaciones el fútbol vuelve al tajo. Los estadios han vuelto a abarrotarse y las multitudes a rugir. El variopinto ritual del Gran Desahogo se ha vuelto a poner en marcha. Himnos y canciones, banderas y bufandas, aplausos y silbidos, caras pintarrajeadas. Y, para quienes necesiten emociones todavía […]

Sobre efemérides, feminismos y otras cuestiones
Por Procopio El año había traído consigo dos efemérides importantes. A Pseudonimus le gustaba aprovechar esas ocasiones. Con-memorar no es un acto trivial. Es hacer memoria juntos. Recordar –cor, cordis, corazón– es hacer pasar las cosas otra vez por el corazón. Porque, en el fondo eso es lo que somos: naturaleza e historia. Por […]

De cuando Unamuno llamó «Papanatas» a D. José Ortega y Gasset
Doktor Pseudonimus Tal como habíamos anunciado, vuelve Unamuno a este Zaguán. En el último lo habíamos dejado repartiendo y recibiendo mandobles en el Torbellino de 1936. Ahora, en una especie de flash back, vuelve más joven pero con el ánimo no menos propenso a la polémica. Si en el altercado con Millán Astray en el […]