Breverías. Hay gente pa tó
Doktor Pseudonimus João Vieira fue por dos veces candidato a la presidencia de la República de Portugal. En su programa electoral a los varones les ofrecía un Ferrari y una bailarina cubana. A las mujeres un bailarín también cubano. Para financiar su programa proponía verder Oporto a Inglaterra, o todo Portugal al mejor postor. […]
Breverías. Historia para mejorar un trago
Doktor Pseudonimus En 1763 un relojero alemán llamado Johann Jacob Schweppe inventó el agua carbonatada. Y poco después en las colonias del Imperio Británico le añadieron quinina. Un agente contra el paludismo que era endémico en esas colonias. Y un sabio cuyo nombre desconozco añadió al brebaje la ginebra. Y desde entonces el invento […]
Brevería. El doctorado y la siesta
Doktor Pseudonimus El doctor Asmus tenía una novia en Königsberg. En Navidades la novia le regaló un almohadón. En el almohadón unos arabescos dibujaban tres palabras: nur eine Viertelstunde. Solamente un cuarto de hora. El tiempo máximo para la siesta de un alemán decente. Y el Dr. Asmus era tan alemán o estaba tan […]
Brevería. Póker, codos y pandemia
Doktor Pseudonimus Si en una partida de póker a la media hora de juego aún no sabes quien es el tonto que va a perder la partida, el tonto eres tú. Y si todavía no sabes que la actual pandemia va a cambiar usos y costumbres ahora habituales, el tonto sigues siendo tú. Porque besarse, […]
Brevería. La corona y el virus
Doktor Pseudonimus Corruptio optimi pessima. Lo decían los latinos y llevaban toda la razón. La corrupción de los mejores es la peor de todas. Porque todos necesitamos personas a las que admirar. Por eso resulta tan triste leer lo que ahora se escribe sobre D. Juan Carlos I sin que nadie lo contradiga. Y […]
Brevería. La vida como obra de arte
Doktor Pseudonimus Lo leo en la última entrevista concedida por Michel Foucault. Me llama la atención el hecho de que en nuestra sociedad el arte se haya convertido en algo que atañe a los objetos y no a la vida de los individuos. ¿Por qué un hombre cualquiera no puede hacer de su vida […]
Breverías: La noticia y la cuarta pregunta
Doktor Pseudonimus Fue en las páginas de este diario y hace pocos días. Xosé Luís Barreiro, siempre lúcido y nunca genuflexo, comentaba la importancia de un evento. Galicia, nación fraca e pobo forte, ha sido la primera comunidad autónoma española capaz de controlar al bichovirus y salirse del período de alarma. Y a pesar de […]
Breverías. Sobre elegancias y extravagancias
Doktor Pseudonimus Para Helena Lo leo en El segundo sexo de Simone de Beauvoir. A veces mujeres ya mayores nos sorprenden con vestido y adornos estrafalarios. Diademas, collares, encajes, trajes llamativos. Habiendo renunciado ya a la seducción, el vestido vuelve a ser para ellas algo así como un juego gratuito. Como lo había sido en […]

Breverías: Cosas de Pablo
Doktor Pseudonimus El confinamiento prolongado puede inducirte a lecturas que nunca harías sintiéndote normal. Y eso acaba de ocurrirme a mí. Hurgando en la tableta encuentro un blog titulado “las cosas de Pablo”. El autor cuenta que el tal Pablo atribuye a Newton la teoría de la relatividad después de haberle caído una manzana en […]
Breverías: Ser como nadie y vivir como todo el mundo
Doktor Pseudonimus Es algo así como el certificado de haber alcanzado una madurez inteligente. El resultado de haberse familiarizado sabiamente con la vida. Como una vela se adapta a un mal viento. Nos lo dice Curd Jürgens quien además supo enseñarlo con su propia vida. El privilegio duramente adquirido por un hombre o una mujer […]
Comentarios recientes