A Coruña: destino, flor y nata de la maragatería
Doktor Pseudonimus Maragatos son los habitantes de la Maragatería. Oriundos de las ciudades que en 1279 Alfonso el Sabio cedió al obispado de Astorga. Algunas con nombres tan bellos y sonoros como Castrillo de Polvazares, Santa Coloma de Somoza o Rabanal del Camino. Pero son, sobre todo, el resultado de una calamidad y de […]
Contra el viento y la pandemia
Doktor Pseudonimus «Navigare necesse est. Vivere non est necesse». Navegar es necesario, vivir no es necesario. En sus Vidad paralelas, Plutarco pone esa sentencia en boca de Pompeyo. Pronunciada ante unos marineros que se niegan a hacerse a la mar por miedo al oleaje. La frase suena bien pero no es cierta. Primum vivere, […]
Breverías. Hay gente pa tó
Doktor Pseudonimus João Vieira fue por dos veces candidato a la presidencia de la República de Portugal. En su programa electoral a los varones les ofrecía un Ferrari y una bailarina cubana. A las mujeres un bailarín también cubano. Para financiar su programa proponía verder Oporto a Inglaterra, o todo Portugal al mejor postor. […]
Breverías. Historia para mejorar un trago
Doktor Pseudonimus En 1763 un relojero alemán llamado Johann Jacob Schweppe inventó el agua carbonatada. Y poco después en las colonias del Imperio Británico le añadieron quinina. Un agente contra el paludismo que era endémico en esas colonias. Y un sabio cuyo nombre desconozco añadió al brebaje la ginebra. Y desde entonces el invento […]
Sobre un filósofo y una apuesta
Doktor Pseudonimus Releo Los filósofos de Hitler, un libro de Yvonne Sherratt editado por Cátedra en 2014. Y en el baúl de la memoria se me arma una zarabanda de recuerdos y emociones que voy a intentar disciplinar. Porque el primer puesto de esa lista era, claro está, para Martín Heidegger. Pero en el […]
Brevería. El doctorado y la siesta
Doktor Pseudonimus El doctor Asmus tenía una novia en Königsberg. En Navidades la novia le regaló un almohadón. En el almohadón unos arabescos dibujaban tres palabras: nur eine Viertelstunde. Solamente un cuarto de hora. El tiempo máximo para la siesta de un alemán decente. Y el Dr. Asmus era tan alemán o estaba tan […]
Cristal y sonrisa
Doktor Pseudonimus Toute cité est un état d’âme. Toda ciudad es un estado de ánimo, Lo dice Georges Rodenbach y lleva razón. Pero hay estados de ánimo alegres y los hay deprimentes. Aún no hace mucho tiempo se decía: Santiago reza, Vigo trabaja y La Coruña se divierte. Hoy eso ya no es cierto. […]
Brevería. Póker, codos y pandemia
Doktor Pseudonimus Si en una partida de póker a la media hora de juego aún no sabes quien es el tonto que va a perder la partida, el tonto eres tú. Y si todavía no sabes que la actual pandemia va a cambiar usos y costumbres ahora habituales, el tonto sigues siendo tú. Porque besarse, […]
Noticia y comentario sobre la Malinche
Doktor Pseudonimus Este confinamiento al que todos estamos sometidos tiene al menos una posible ventaja: el redescubrimiento de la propia biblioteca. Acaba de sucederme. En algún lugar leí lo que López de Gómara dijo de Cortés: “era celoso en su casa, siendo atrevido en la de los demás. Condición de putañero”. El morbo movilizó […]
Brevería. La corona y el virus
Doktor Pseudonimus Corruptio optimi pessima. Lo decían los latinos y llevaban toda la razón. La corrupción de los mejores es la peor de todas. Porque todos necesitamos personas a las que admirar. Por eso resulta tan triste leer lo que ahora se escribe sobre D. Juan Carlos I sin que nadie lo contradiga. Y […]
Comentarios recientes